Dirección: Av. 3 SO 1003, Guayaquil 090311
Teléfono: (04) 253-0469

Unidad Educativa Fiscal Rita Lecumberri Actualización de datos



La Unidad Educativa “Rita Lecumberri”:

  • Reconoce a las niñas, niños y adolescentes, como centro del proceso de aprendizajes y sujetos de derecho.
  • Forma estudiantes para que participen como ciudadanos responsables, ejerciendo sus deberes y derechos para con la comunidad, el país y el mundo.
  • Considera que el proceso de interaprendizaje se inicia en la familia, por lo tanto la corresponsabilidad de los representantes, y de todos los miembros de la comunidad de aprendizaje es un deber ineludible, para alcanzar los fines de la educación en el proceso de formación de los jóvenes lecumberrinos.
  • Crea espacios para la participación colectiva de los jóvenes, sin discriminación alguna, con equidad de género, justicia, solidaridad y promover tanto la paz y el Buen Vivir a través del desarrollo del pensamiento crítico.
  • Responde en forma prioritaria a los intereses de nuestros estudiantes, velando por la calidad académica, la moral y la ética de acuerdo a la escala de valores de la cultura ecuatoriana, a la Constitución de la República, Derechos Humanos y otros para salvaguardar su integridad física, psicológica y sexual.
  • Considera a los docentes, y directivos los pilares académicos y administrativos que lideran cambios sustanciales en el aula, a través del diálogo y la creación de espacios para despertar el amor a las ciencias, el arte, deporte, cultivando los valores y fomentando el desarrollo de la cultura local y global, sin descuidar la tecnología y la comunicación asertiva.
  • Fomenta la inclusión, ningún miembro puede quedar excluido de participar en el proceso educativo por sus creencias, situación económica, y otros que atenten contra los Derechos Humanos.
  • Reconoce el diálogo como una de las herramientas para la resolución de conflictos, como un vehículo de participación, al cual todos tienen acceso por derecho; y responsabilidades frente a los hechos.
  • Vela por el cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, los mismos que son trabajados como ejes transversales en el currículo y en campañas para fomentar el peligro al cual están sujetos los recursos no renovables.
  • Considera a la rendición de cuentas como una herramienta objetiva para visualizar por donde se camina en el día a día, con la finalidad de buscar siempre la calidad y eficacia en la formación de jóvenes bachilleres de la república, por lo tanto fomenta la cultura evaluativa y autocrítica.
  • Valora y promueve el cuidado de la salud física y mental para lograr una formación con calidad y calidez.
  • Incrementa espacios y ambientes donde se inculca el amor y cuidado por las plantas, las cuales son beneficiosas para la salud de nuestros estudiantes.
  • Permite el desarrollo de actitudes positivas y valores que permiten la protección por la vida humana, el medio ambiente escolar y la naturaleza.